En el ámbito de las oposiciones, es fundamental comprender las diferentes categorías de empleados públicos. Estos desempeñan roles cruciales en la administración del Estado y contribuyen al funcionamiento eficiente de los servicios públicos.
En este artículo, exploraremos los distintos grupos de funcionarios, incluyendo: funcionarios de carrera, personal laboral, funcionarios interinos, personal directivo y personal eventual.
Cada uno de estos grupos de funcionarios desempeña un papel esencial en la maquinaria administrativa y, por lo tanto, es importante entender sus diferencias y funciones específicas.
Funcionarios de carrera
Los funcionarios de carrera son aquellos empleados públicos que han superado un proceso selectivo mediante una oposición y han obtenido una plaza fija en la administración. Este grupo se caracteriza por su estabilidad laboral y derechos específicos.
Dentro de los funcionarios de carrera, podemos encontrar diferentes categorías y niveles jerárquicos, como técnicos, administrativos y jurídicos, entro otros.
Además, tienen la posibilidad de ascender a través de los diferentes niveles de su carrera profesional, lo que les permite asumir mayores responsabilidades y desafíos en su ámbito de trabajo. Deben cumplir con evaluaciones periódicas de desempeño para garantizar la calidad de su trabajo y el cumplimiento de sus funciones.
Ejemplo:
Un ejemplo de funcionario de carrera podría ser un maestro que ha pasado por un proceso selectivo y ha obtenido una plaza permanente en una escuela pública. Estos funcionarios tienen una relación laboral de carácter permanente con la Administración Pública y gozan de estabilidad en el empleo.
Personal laboral
El personal laboral, a diferencia de los funcionarios de carrera, es contratado bajo un régimen laboral y no mediante oposición. Este grupo desempeña una amplia variedad de funciones y ocupa puestos que no requieren el acceso a la condición de funcionario de carrera.
Por ejemplo, el personal laboral puede incluir técnicos especializados, personal de servicios generales, conductores, entre otros.
Aunque no tienen las mismas garantías de estabilidad que los funcionarios de carrera, el personal laboral también disfruta de derechos laborales y puede ascender y acceder a la formación profesional.
Ejemplo:
Un ejemplo de personal laboral sería un administrativo contratado por un organismo público para realizar tareas administrativas. A diferencia de los funcionarios de carrera, el personal laboral tiene una relación laboral de carácter contractual con la Administración Pública y sus contratos pueden tener duración determinada o indefinida.
Funcionarios interinos
Los funcionarios interinos son aquellos empleados públicos que cubren temporalmente una plaza vacante en la administración mientras se realiza el proceso de selección para cubrirla de manera definitiva. Estos empleados son seleccionados mediante un procedimiento específico y tienen los mismos derechos y deberes que los funcionarios de carrera durante el tiempo que dure su nombramiento.
Desempeñan un papel importante para garantizar la continuidad de los servicios públicos mientras se completa el proceso de selección.
Es común encontrar funcionarios interinos en áreas donde se requiere una respuesta inmediata o en situaciones de urgencia, como en el ámbito de la sanidad o la educación.
Ejemplo:
Un ejemplo de funcionario interino sería un médico contratado temporalmente para cubrir una baja por enfermedad de otro médico en un hospital público. Los funcionarios interinos son contratados de forma temporal para cubrir necesidades urgentes y transitorias de personal en la Administración Pública.
Personal directivo
El personal directivo ocupa puestos de dirección y gestión dentro de la administración pública. Estos empleados son responsables de la toma de decisiones estratégicas, la supervisión de equipos de trabajo y la implementación de políticas públicas.
A diferencia de los funcionarios de carrera, el personal directivo no accede a su posición a través de una oposición, sino que es designado por criterios de mérito y capacidad. El nombramiento del personal directivo puede ser temporal o permanente, dependiendo de las necesidades y la estructura organizativa de la institución.
Es importante destacar que el personal directivo tiene la responsabilidad de liderar y motivar a su equipo, así como de garantizar la eficiencia y el cumplimiento de los objetivos establecidos.
Ejemplo:
Un ejemplo de personal directivo sería el director de un departamento en una institución pública, como un director de recursos humanos en un ayuntamiento. El personal directivo ocupa cargos de responsabilidad y toma decisiones estratégicas en la gestión y dirección de la entidad pública.
Personal eventual
El personal eventual es aquel que, por medio de una designación temporal, desempeña únicamente funciones específicas de confianza o asesoramiento especial, y recibe una remuneración que proviene de los fondos presupuestarios destinados para este propósito.
Las leyes de la Función Pública que se emitan en concordancia con este Estatuto determinarán los órganos de gobierno de las entidades públicas que pueden contar con este tipo de personal. El número máximo será establecido por los respectivos órganos de gobierno, y tanto dicho número como las condiciones salariales serán de conocimiento público.
El nombramiento y el cese serán libres. El cese ocurrirá siempre que la autoridad a la cual se presta el servicio de confianza o asesoramiento finalice su mandato.
Ser personal eventual no puede ser considerado como un mérito para acceder a la Función Pública o para ascender internamente.
El personal eventual estará sujeto, en lo que corresponda a su naturaleza, al régimen general de los funcionarios de carrera.
Ejemplo:
Un ejemplo de personal eventual podría ser un asesor jurídico contratado por un político para brindar asesoramiento legal durante su mandato. El personal eventual desempeña funciones de confianza o asesoramiento especial de forma temporal y su nombramiento y cese están vinculados al periodo de mandato de la autoridad correspondiente.
Esperamos que esta información sobre los distintos grupos de funcionarios te haya resultado útil. En Opoesquemas te ofrecemos Esquemas para oposiciones.
Te recomendamos leer Cuánto cobra un funcionario.