Examen 2018

1. La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas plantea:

a) 15 objetivos con 160 metas.

b) 21 objetivos con 184 metas.

c) 18 objetivos con 173 metas.

d) 17 objetivos con 169 metas.

Respuesta correcta: d)

Examen 2018

2. En el año 2015, la Asamblea General de Naciones Unidas anunciaba la nueva hoja de ruta para erradicar la pobreza y favorecer un desarrollo sostenible e igualitario: la Agenda 2030. Esta Agenda gira en torno a cinco ejes centrales que son los siguientes:

(Examen oficial Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado)

a) Planeta, medio ambiente, prosperidad, paz y alianzas.

b) Planeta, personas, prosperidad, paz y alianzas.

c) Planeta, medio ambiente, fin de la pobreza, paz y alianzas.

d) Planeta, medio ambiente, personas, paz y alianzas.

Respuesta correcta: b)

Examen 2018

3. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible dan continuidad a:

(Examen oficial Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado)

a) El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.

b) La Declaración de Copenhague sobre Desarrollo Social.

c) Los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

d) La Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible.

Respuesta correcta: c)

Examen 2021

1. Dentro de la Agenda 2030, uno de los objetivos de desarrollo sostenible es:

a) Trabajo decente y crecimiento económico. 

b) Desnuclearización industrial.

c) Racionalización de usos industriales. 

d)  Impulso de la extracción de combustibles fósiles.

Respuesta correcta: a)

Examen 2022

1. El tercer eje del vigente Plan de Gobierno Abierto está dedicado a la:

a) Transparencia.

b) Rendición de cuentas.

c) Integridad.

d) Participación.

 

Respuesta correcta: c)

Examen 2022

2. En España, ¿qué plan de Gobierno Abierto está actualmente vigente y cuál es su plazo de vigencia?:

(Examen oficial Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado)

a) El l Plan de Gobierno Abierto en España, vigente desde el 2011 hasta 2031.

b) El I Plan de Gobierno Abierto en España, vigente desde el 2015 hasta 2025.

c) El II Plan de Gobierno Abierto en España, vigente desde el 2021 hasta 2026.

d) El IV Plan de Gobierno Abierto en España, vigente desde el 2020 hasta 2024.

 

Respuesta correcta: d)

Examen 2024

1. El IV Plan de Gobierno Abierto de España 2020-2024 se articula en 5 ejes y recoge 10 compromisos. ¿Cuál de los siguientes compromisos permite a cualquier persona conocer el proceso de elaboración de las normas desde el inicio hasta su aprobación?

a) Plan de Mejora de la Participación.

b) Observatorio de Gobierno Abierto.

c) Huella normativa.

d) Sistemas preventivos de integridad pública.

 

Respuesta correcta: c)