BLOG FAQ  |  CONTACTO  |  CAMPUS ONLINE

Preguntas de exámenes oficiales Tema 1
La Constitución española 1978

Examen 2014

1. Señale la respuesta correcta según lo dispuesto en el artículo 167 de la Constitución Española:
(Examen oficial Cuerpo de Gestión de la Admón. Civil del Estado)

a) Los proyectos de reforma constitucional deberán ser aprobados por una mayoría de tres quintos de cada una de las Cámaras.

b) Aprobada la reforma por las Cortes Generales será́ sometida a referéndum para su ratificación cuando así lo soliciten una mayoría de dos tercios de cualquiera de las Cámaras.

c) De no lograrse la aprobación por los tres quintos de cada una de las Cámaras, y siempre que el texto hubiere obtenido el voto favorable de los dos tercios de los miembros del Senado, el Congreso podrá aprobar la reforma por mayoría absoluta.

d) Los proyectos de reforma constitucional deberán ser aprobados por una mayoría de dos tercios de cada una de las Cámaras.

Respuesta correcta: a)

Examen 2014

De conformidad con el artículo 55. 2 de la Constitución Española, los derechos que pueden ser suspendidos individualmente son:

(Examen oficial Cuerpo de Gestión de la Admón. Civil del Estado)

a) El plazo máximo de detención, la libertad de expresión y el secreto de las comunicaciones.

b) El plazo máximo de detención, el derecho al honor y el secreto de las comunicaciones.

c) El plazo máximo de detención, la libertad de residencia y el secreto de las comunicaciones.

d) El plazo máximo de detención, la inviolabilidad del domicilio y el secreto de las comunicaciones.

Respuesta correcta: d)

Examen 2014

Señale la respuesta correcta en relación con el procedimiento de nombramiento del Defensor del Pueblo regulado en la Ley Orgánica 3/1981, de 6 de abril, del Defensor del Pueblo:

(Examen oficial Cuerpo de Gestión de la Admón. Civil del Estado)

a) Propuesto el candidato o candidatos por la Comisión Mixta Congreso-Senado, se convocará en término no inferior a veinte días al Pleno del Congreso para que proceda a su elección..

b) Resultará designado Defensor del Pueblo quien obtuviese una votación favorable de las tres quintas partes de los miembros del Congreso e idéntica mayoría de los miembros del Senado.

c) Resultará designado Defensor del Pueblo quien obtuviese una votación favorable de las tres cuartas partes de los miembros del Congreso y, posteriormente, en el plazo máximo de veinte días, fuese ratificado por la mayoría absoluta de los miembros del Senado.

d) En el caso de no alcanzar en una primera instancia las mayorías exigidas por la Ley Orgánica, se procederá a formular sucesivas propuestas en el plazo máximo de quince días. En este caso, quedará designado el candidato que alcance la votación favorable de los dos tercios del Congreso y la mayoría absoluta del Senado.

Respuesta correcta: b)

Examen 2015

Según la Constitución Española, es un derecho fundamental: (Examen oficial Cuerpo General Auxiliar de la Admón. Civil del Estado)

a) Derecho a contraer matrimonio con plena igualdad jurídica.

b) Derecho a la libertad de cátedra.

c) Derecho a la propiedad privada.

d) Derecho a la libre elección de profesión u oficio.

Respuesta correcta: b)

Examen 2015

Según establece el artículo 159. 1 de la Constitución Española, el Tribunal Constitucional se compone de: (Examen oficial Cuerpo General Auxiliar de la Admón. Civil del Estado)

a) 10 miembros nombrados por el Rey; de ellos, tres a propuesta del Congreso por mayoría de tres quintos de sus miembros; tres a propuesta del Senado, con idéntica mayoría; dos a propuesta del Gobierno, y dos a propuesta del Consejo General del Poder Judicial.

b) 12 miembros nombrados por el Rey; de ellos, cuatro a propuesta del Congreso por mayoría de dos tercios de sus miembros; cuatro a propuesta del Senado, con idéntica mayoría; dos a propuesta del Gobierno, y dos a propuesta del Consejo General del Poder Judicial.

c) 12 miembros nombrados por el Rey; de ellos, cuatro a propuesta del Congreso por mayoría de tres cuartos de sus miembros; cuatro a propuesta del Senado, con idéntica mayoría; dos a propuesta del Gobierno, y dos a propuesta del Consejo General del Poder Judicial.

d) 12 miembros nombrados por el Rey; de ellos, cuatro a propuesta del Congreso por mayoría de tres quintos de sus miembros; cuatro a propuesta del Senado, con idéntica mayoría; dos a propuesta del Gobierno, y dos a propuesta del Consejo General del Poder Judicial.

Respuesta correcta: d)

Examen 2015

Conforme al artículo 164 de la Constitución Española, las sentencias del Tribunal Constitucional: (Examen oficial Cuerpo General Auxiliar de la Admón. Civil del Estado)

a) Las que estimen subjetivamente un derecho tienen plenos efectos frente a todos.

b) Pueden ser objeto de recurso de casación para la unificación de la doctrina.

c) Se publicarán en el Boletín Oficial del Estado con los votos particulares, si los hubiere.

d) Tienen el valor de cosa juzgada desde el día de su publicación.

Respuesta correcta: c)

Examen 2015

De acuerdo con la Ley Orgánica 3/1981, de 6 de abril, del Defensor del Pueblo, las quejas ante esta Institución deberán presentarse en el plazo máximo de: (Examen oficial Cuerpo General Auxiliar de la Admón. Civil del Estado)

a) Seis meses contados a partir del momento en que el interesado tuviera conocimiento de los hechos objeto de la queja.

b) Un año contado a partir del momento en que el interesado tuviera conocimiento de los hechos objeto de la queja.

c) Un año contado a partir del momento en que se produzcan los hechos objeto de la queja.

d) Seis meses contados a partir del momento en que se produzcan los hechos objeto de la queja. 

Respuesta correcta: b)

Examen 2015

¿Qué mayoría se requiere para aprobar una modificación del artículo 14 de la CE? (Examen oficial Cuerpo de Gestión de la Admón. Civil del Estado)

a) Mayoría de 2/3 de cada una de las Cámaras.

b) Mayoría de 3/5 de cada una de las Cámaras.

c) Mayoría de 2/3 en el Congreso, y de 3/5 en el Senado.

d) Mayoría de 3/5 en el Congreso, y de 2/3 en el Senado.

Respuesta correcta: b)

Examen 2015

Una vez realizado el trámite de reforma constitucional del artículo 167, ¿cuándo se habrá de someter a una ratificación en referéndum? (Examen oficial Cuerpo de Gestión de la Admón. Civil del Estado)

a) Cuando lo solicite la décima parte de los miembros del Congreso.

b) Cuando lo apruebe el Gobierno.

c) Cuando lo apruebe la mayoría absoluta de los miembros del Congreso.

d) Cuando lo soliciten 50 diputados o 50 senadores. 

Respuesta correcta: a)

Examen 2015

¿Qué derecho, en términos del artículo 53. 2 de la CE puede ser objeto de recurso de amparo? (Examen oficial Cuerpo de Gestión de la Admón. Civil del Estado)

a) El derecho a la objeción de conciencia reconocido en el artículo 30.

b) El derecho al trabajo reconocido en el artículo 35.

c) El derecho a que los poderes públicos velen por la utilización racional de todos los recursos naturales y del medio ambiente reconocido en el artículo 45.

d) El derecho a la protección de la salud reconocido en el artículo 43.

Respuesta correcta: a)

Examen 2016

En relación con la estructura de la Constitución Española de 1978, señale la respuesta correcta: (Examen oficial Cuerpo de Gestión de la Admón. Civil del Estado)

a) El Título IV “De la Corona”, que comprende los artículos 56 a 65, regula además de las funciones del Rey, la Regencia y la Tutela del Rey.

b) El Capítulo I “De las Cámaras” del Título III “De las Cortes Generales” está dividido en dos secciones, dedicadas al Congreso y al Senado, respectivamente.

c) El Capítulo IV “De las garantías de las libertades y derechos fundamentales” del Título I “De los derechos y deberes fundamentales” incluye la regulación de la institución del Defensor del Pueblo.

d) El Título VII “De la organización territorial del Estado” comprende 3 capítulos que llevan por título “De la Administración General del Estado”, “De la Administración Local” y “De las Comunidades Autónomas”. 

Respuesta correcta: c)

Examen 2016

Según el artículo 10. 1 de la CE, ¿cuál es el fundamento del orden político y la paz social?: (Examen oficial Cuerpo General Auxiliar de la Admón. Civil del Estado)

a) La libertad y la igualdad del individuo y de los grupos.

b) El respeto de los ciudadanos y los poderes públicos a la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico.

c) La dignidad de la persona, los derechos inviolables que le son inherentes, el libre desarrollo de la personalidad, el respeto a la ley y a los derechos de los demás.

d) La participación de todos los ciudadanos en la vida política, económica, cultural y social.

Respuesta correcta: c)

Examen 2016

Según la Constitución, ¿cuál de los siguientes derechos podrá ser objeto de recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional? (Examen oficial Cuerpo General Auxiliar de la Admón. Civil del Estado)

a) El derecho al trabajo.

b) El derecho de reunión.

c) El derecho a la protección de la familia.

d) El derecho a la protección de la salud. 

Respuesta correcta: b)

Examen 2016

¿Qué Jefe de Estado firmó la Constitución Española vigente? (Examen oficial Cuerpo General Auxiliar de la Admón. Civil del Estado)

a) Adolfo Suarez González.

b) Torcuato Fernández-Miranda y Hevia.

c) Juan Carlos I.

d) Carlos Arias Navarro.

Respuesta correcta: c)

Examen 2016

Se pretende reformar el artículo de la CE referido al derecho de la propiedad privada y a la herencia. Señale la respuesta correcta en relación con el procedimiento de reforma del citado artículo: (Examen oficial Cuerpo Gestión de la Admón. Civil del Estado)

a) La reforma por iniciativa popular exigirá no menos de 500.000 firmas acreditadas.

b) Se procederá a la aprobación del principio de reforma por mayoría de dos tercios de cada Cámara y a la disolución inmediata de las Cortes.

c) Una vez disueltas las Cortes, las Cámaras elegidas deberán ratificar la decisión y proceder al estudio del nuevo texto constitucional, que deberá ser aprobado por mayoría de tres quintos de ambas Cámaras.

d) Aprobada la reforma por las Cortes Generales, será sometida a referéndum para su ratificación cuando así lo soliciten, dentro de los quince días siguientes a su aprobación, una décima parte de los miembros de cualquiera de las Cámaras.

Respuesta correcta: d)

Examen 2018

Según el artículo 1. 3 de la Constitución Española (en adelante CE), la forma política del Estado español es: (Examen oficial Cuerpo Gestión de la Admón. Civil del Estado)

a) La Monarquía constitucional.

b) La Monarquía democrática.

c) La Monarquía Parlamentaria.

d) La Monarquía de Derecho.

Respuesta correcta: c)

Examen 2018

Según el artículo 13 de la CE, el derecho de sufragio activo y pasivo en las elecciones municipales reconocido en el artículo 23 a los ciudadanos no españoles se podrá reconocer, por tratado internacional o ley, atendiendo a criterios de: (Examen oficial Cuerpo Gestión de la Admón. Civil del Estado)

a) Reciprocidad..

b) Legitimidad.

c) Igualdad.

d) Soberanía.

Respuesta correcta: a)

Examen 2018

De acuerdo con lo establecido en la CE, el derecho de petición individual y colectivo se considera: (Examen oficial Cuerpo Auxiliar de la Admón. Civil del Estado)

a)  Un derecho y deber de los ciudadanos.

b)  Un principio rector de la política social y económica.

c) Un derecho fundamental.

d) Un valor social para los ciudadanos. 

Respuesta correcta: c)

Examen 2018

¿En qué parte de la Constitución Española se regula la nacionalidad española? (Examen oficial Cuerpo Auxiliar de la Admón. Civil del Estado)

a) En el Título Preliminar.

b) En el Preámbulo.

c) En el Título Primero.

d) En el Título II. 

Respuesta correcta: c)

Examen 2018

De acuerdo con su Preámbulo, ¿quién ratifica la Constitución Española de 1978? (Examen oficial Cuerpo Auxiliar de la Admón. Civil del Estado)

a) El Rey.

b) El pueblo español.

c) Las Cortes Generales.

d) El Gobierno. 

Respuesta correcta: b)

Examen 2018

El artículo 8 de la CE establece que las Fuerzas Armadas tienen como misión: (Examen oficial Cuerpo Auxiliar de la Admón. Civil del Estado)

a) Garantizar la unidad e independencia de España.

b) Garantizar la estabilidad e independencia de la Nación.

c) Garantizar la soberanía y estabilidad de la Nación.

d) Garantizar la soberanía e independencia de España. 

Respuesta correcta: d)

Examen 2018

Respecto del Defensor del Pueblo, responda la alternativa correcta: (Examen oficial Cuerpo Auxiliar de la Admón. Civil del Estado)

a) Será elegido por el Congreso de los Diputados para un período de 4 años.

b) Será elegido por las Cortes Generales para un período de 4 años.

c) Será elegido por las Cortes Generales para un período de 5 años.

d) Será elegido por el Congreso de los Diputados para un período de 5 años. 

Respuesta correcta: c)

Examen 2018

El Defensor del Pueblo, en sus funciones, está auxiliado: (Examen oficial Cuerpo Auxiliar de la Admón. Civil del Estado)

a) Por 3 Adjuntos, a los cuales nombrará y separará previa conformidad de las Cámaras, en la forma que determinen sus Reglamentos.

b) Por 3 Adjuntos, a los cuales nombrará y separará previa conformidad del Gobierno, en la forma que determine su Reglamento.

c) Por 2 Adjuntos, a los cuales nombrará y separará previa conformidad de las Cámaras, en la forma que determinen sus Reglamentos.

d) Por 2 Adjuntos, a los cuales nombrará y separará previa conformidad del Gobiernos, en la forma que determine su Reglamento. 

Respuesta correcta: c)

Examen 2018

Conforme a la Constitución española de 1978, en relación con el derecho de asociación, responda la respuesta correcta: (Examen oficial Cuerpo Gestión de la Admón. Civil del Estado)

a) Se regula en el art. 21 CE.

b) Las asociaciones constituidas al amparo del derecho de asociación deberán inscribirse en un registro a los efectos de su constitución formal.

c) Se prohíben las asociaciones secretas y las de carácter paramilitar.

d) Las asociaciones sólo podrán ser disueltas o suspendidas en sus actividades en virtud de resolución judicial o administrativa correcta.

Respuesta correcta: c)

Examen 2018

De conformidad con el art. 41 CE, los poderes públicos deberán mantener un régimen público de Seguridad Social para todos los ciudadanos, que garantice la asistencia y prestaciones sociales suficientes ante situaciones de necesidad y especialmente: (Examen oficial Cuerpo Gestión de la Admón. Civil del Estado)

a) En caso de desempleo.

b) En caso de enfermedad.

c) En caso de necesidad económica.

d) En caso de crisis económica. 

Respuesta correcta: a)

Examen 2018

Según el art. 2. 4 de la LO 3/1981 de 6 de Abril, del Defensor del Pueblo, será designado Defensor del Pueblo: (Examen oficial Cuerpo Gestión de la Admón. Civil del Estado)

a) Quien obtuviese una votación favorable de las 3/5 partes de los miembros del Congreso y posteriormente, en un plazo máximo de veinte días, fuese ratificado por mayoría simple del Senado.

b) Quien obtuviese una votación favorable de las 2/3 partes de los miembros del Congreso y posteriormente, en un plazo máximo de veinte días, fuese ratificado por esta misma mayoría del Senado.

c) Quien obtuviese una votación favorable de las 3/5 partes de los miembros del Congreso y posteriormente, en un plazo máximo de veinte días, fuese ratificado por esta misma mayoría del Senado.

d) Quien obtuviese una votación favorable de mayoría absoluta de los miembros del Congreso y posteriormente, en un plazo máximo de veinte días, fuese ratificado por esta misma mayoría del Senado.

Respuesta correcta: c)

Examen 2019

¿Cuáles de los siguientes se propugnan como valores superiores del ordenamiento jurídico de acuerdo con el artículo 1. 1 de la Constitución Española? (Examen oficial Cuerpo Gestión de la Admón. Civil del Estado)

a) La democracia y el pluralismo político.

b) La justicia y la libertad.

c) La igualdad y el Estado social.

d) La legalidad y la Nación española. 

Respuesta correcta: b)

Examen 2019

De acuerdo con el artículo 161. 1 de la Constitución, el Tribunal Constitucional tiene jurisdicción en todo el territorio español y es competente para conocer: (Examen oficial Cuerpo Gestión de la Admón. Civil del Estado)

a) De los conflictos de competencia entre Comunidades Autónomas.

b) Del recurso de inconstitucionalidad contra leyes y reglamentos.

c) Del recurso de casación.

d) De las demás materias que le atribuyan las leyes estatales y las leyes de las Comunidades Autónomas. 

Respuesta correcta: a)

Examen 2019

Las resoluciones del Defensor del Pueblo, según la Ley Orgánica 3/1981, de 6 de abril: (Examen oficial Cuerpo Gestión de la Admón. Civil del Estado)

a) Pueden modificar o anular los actos y resoluciones de la Administración Pública.

b) Pueden declarar la nulidad o inaplicabilidad de una disposición legal.

c) Pueden declarar la caducidad de un procedimiento administrativo.

d) Pueden formular advertencias, recomendaciones o recordatorios a la Administración Pública. 

Respuesta correcta: d)

Examen 2019

De acuerdo con el artículo 53. 2 de la Constitución, cualquier ciudadano puede recabar la tutela de derechos y libertades a través del recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional. ¿A cuál de los siguientes derechos le sería de aplicación esta previsión? (Examen oficial Cuerpo Gestión de la Admón. Civil del Estado)

a) Al derecho a la propiedad y a la herencia.

b) Al derecho al matrimonio.

c) Al derecho al trabajo.

d) Al derecho a la huelga. 

Respuesta correcta: d)

Examen 2019

Según la Ley Orgánica 2/1979, de 3 de octubre, del Tribunal Constitucional, sus magistrados: (Examen oficial Cuerpo Auxiliar de la Admón. Civil del Estado)

a) Serán nombrados por el Rey, a propuesta de las Cámaras, del Gobierno y del Consejo General del Poder Judicial.

b) Serán nombrados por el Presidente del Congreso por mayoría de tres quintas partes de sus diputados.

c) Serán nombrados por la Comisión Mixta Congreso-Senado, a propuesta del Presidente del Tribunal Supremo.

d) Serán nombrados por el Rey, a propuesta conjunta del Presidente del Gobierno y del Tribunal Supremo. 

Respuesta correcta: a)

Examen 2019

Conforme al artículo 53 de la Constitución Española de 1978, pueden ser objeto de tutela ante los Tribunales ordinarios, por un procedimiento basado en los principios de preferencia y sumariedad: (Examen oficial Cuerpo Auxiliar de la Admón. Civil del Estado)

a) Las libertades y derechos reconocidos en el Capítulo primero del Título I de la Constitución.

b) Las libertades y derechos reconocidos en la Sección segunda del Capítulo primero del Título I de la Constitución.

c) Las libertades y derechos reconocidos en la Sección segunda del Capítulo segundo del Título I de la Constitución.

d) Las libertades y derechos reconocidos en la Sección primera del Capítulo segundo del Título I de la Constitución. 

Respuesta correcta: d)

Examen 2019

Conforme al artículo 168 de la Constitución Española, NO sería necesario someter a referéndum una reforma de la Constitución que afectase al: (Examen oficial Cuerpo Auxiliar de la Admón. Civil del Estado)

a) Artículo 5 que señala que “La capital del Estado es la Villa de Madrid”.

b) Artículo 11. 2 que señala que “Ningún español de origen podrá ser privado de su nacionalidad”.

c) Artículo 27. 4 que señala que “La enseñanza básica es obligatoria y gratuita”.

d) Artículo 57 que regula el orden de sucesión a la Corona. 

Respuesta correcta: b)

Examen 2019

De acuerdo con el artículo 168 de la Constitución Española de 1978 se debe someter a referéndum una reforma de la Constitución que afectase al siguiente artículo: (Examen oficial Cuerpo Auxiliar de la Admón. Civil del Estado)

a) El artículo 3 que señala que “El castellano es la lengua oficial del Estado”.

b) El artículo 11. 2 que señala que “Ningún español de origen podrá ser privado de su nacionalidad”.

c) El artículo 12 que señala que “Los españoles son mayores de edad a los 18 años”.

d) El artículo 43. 1 que señala que “Se reconoce el derecho a la protección de la salud”. 

Respuesta correcta: a)

Examen 2019

De acuerdo con el artículo 17. 3 de la Ley Orgánica 3/1981, de 6 de abril, del Defensor del Pueblo, las decisiones por las que se rechacen las quejas presentadas: (Examen oficial Cuerpo Auxiliar de la Admón. Civil del Estado)

a) Serán recurribles en vía administrativa.

b) Serán recurribles ante la jurisdicción contencioso-administrativa.

c) Se denominarán dictámenes.

d) No serán susceptibles de recurso. 

Respuesta correcta: d)

Examen 2019

De acuerdo con el artículo 20 de la Constitución Española, ¿podría acordarse el secuestro de publicaciones, grabaciones u otros medios de información? (Examen oficial Cuerpo Auxiliar de la Admón. Civil del Estado)

a) En ningún caso, por suponer una violación de las libertades reconocidas en el artículo 20 de la Constitución.

b) Únicamente cuando se vulnere el derecho a la protección de la juventud y de la infancia.

c) Sí, en virtud de resolución del Ministerio de la Presidencia.

d) Sólo en virtud de resolución judicial.  

Respuesta correcta: d)

Examen 2019

Según el artículo 55 de la Constitución Española, cuando se acuerde la declaración del estado de excepción o de sitio en los términos previstos en la Constitución, podrán ser suspendidos, entre otros derechos, los siguientes: (Examen oficial Cuerpo Auxiliar de la Admón. Civil del Estado)

a) Derechos de libertad de circulación, de libertad de expresión, de asociación y de huelga.

b) Derechos de libertad de culto, de libertad de expresión, de reunión y de huelga.

c) Derechos de libertad de circulación, de libertad de expresión, de reunión y de huelga.

d) Derechos de libertad de circulación, de libertad de expresión, de reunión y de sindicación. 

Respuesta correcta: c)

Examen 2019

De conformidad con el artículo 159.1 de la Constitución Española, el Tribunal Constitucional se compone de: (Examen oficial Cuerpo Auxiliar de la Admón. Civil del Estado)

a) 20 miembros; de ellos 10 a propuesta del Congreso y 10 a propuesta del Senado.

b) 20 miembros; de ellos, 6 a propuesta del Congreso, 6 a propuesta del Senado, 4 a propuesta del Gobierno y 4 a propuesta de Consejo General del Poder Judicial.

c) 12 miembros; de ellos, 6 a propuesta del Congreso y 6 a propuesta del Senado.

d) 12 miembros; de ellos, 4 a propuesta del Congreso, 4 a propuesta del Senado, 2 a propuesta del Gobierno y 2 a propuesta del Consejo General del Poder Judicial.  

Respuesta correcta: c)

Examen 2021

¿La Constitución Española de 1978 (en adelante CE) ha sido reformada?: (Examen oficial Cuerpo Auxiliar de la Admón. Civil del Estado)

a) No.

b) Sí, en dos ocasiones y ambas por el procedimiento ordinario.

c) Sí, una sola vez y por el procedimiento ordinario.

d) Sí, una sola vez y por el procedimiento agravado.

Respuesta correcta: b)

Examen 2021

¿Cuál de los siguientes derechos puede ser suspendido en caso de que se acuerde la declaración del estado de excepción o de sitio?: (Examen oficial Cuerpo Auxiliar de la Admón. Civil del Estado)

a) El derecho de huelga.

b) El derecho de petición individual y colectiva.

c) El derecho a obtener la tutela efectiva de jueces y tribunales.

d) El derecho de creación de centros docentes. 

Respuesta correcta: a)

Examen 2021

El derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada del artículo 47 de la CE goza de la siguiente garantía constitucional de acuerdo con su artículo 53: (Examen oficial Cuerpo Auxiliar de la Admón. Civil del Estado)

a) Ante su vulneración cabe recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional.

b) Solo podrá ser alegado ante la jurisdicción ordinaria de acuerdo con lo que disponga la ley orgánica que lo desarrolle.

c) Vincula a todos los poderes públicos.

d) Su protección informará la legislación positiva, la práctica judicial y la actuación de los poderes públicos. 

Respuesta correcta: d)