BLOG FAQ  |  CONTACTO  |  CAMPUS ONLINE

Preguntas de exámenes oficiales Tema 2
La Jefatura del Estado. La Corona. Funciones constitucionales del Rey. Sucesión y regencia.

Examen 2014

La Constitución española establece que extinguidas todas las líneas llamadas en Derecho a la sucesión a la Corona:
(Examen oficial Cuerpo de Gestión de la Admón. Civil del Estado)

a) Las Cortes Generales proveerán a la sucesión en la Corona en la forma en que más convenga a los intereses de España.

b) Ejercerá las funciones la reina consorte o el consorte de la reina.

c) El presidente del Gobierno proveerá a la sucesión en la Corona en la forma que más convenga a los intereses de España.

d) El presidente del Gobierno proveerá a la sucesión en la Corona en la forma que más convenga a los intereses de España.

Respuesta correcta: a)

Examen 2014

Según el art. 59 CE, si el rey se inhabilitare para el ejercicio de su autoridad y la imposibilidad fuere reconocida por las Cortes Generales, entrará a ejercer inmediatamente la regencia:

(Examen oficial Cuerpo de Gestión de la Admón. Civil del Estado)

a) El presidente del Gobierno.

b) El presidente de las Cortes Generales

c) La princesa heredera de la Corona, si fuese mayor de edad.

d) La princesa heredera de la Corona, aunque fuese menor de edad.

Respuesta correcta: c)

Examen 2015

Conforme con el art. 64 CE, de los actos del rey serán responsables: (Examen oficial Cuerpo General Auxiliar de la Admón. Civil del Estado)

a) El tutor del rey, en su caso.

b) Las personas que los refrenden.

c) Los presidentes del Congreso de los Diputados y del Senado, en todo caso.

d) Los presidentes de las comunidades autónomas.

Respuesta correcta: b)

Examen 2015

Según el art. 56. 1 CE, el rey es el jefe del Estado y es símbolo de: (Examen oficial Cuerpo General Auxiliar de la Admón. Civil del Estado)

a) Su unidad e integridad.

b) Su independencia y soberanía.

c) Su unidad y permanencia.

d) Su integridad y soberanía.

Respuesta correcta: c)

Examen 2016

Conforme a lo establecido en el título II CE relativo a la Corona, señale la respuesta correcta: (Examen oficial Cuerpo de Gestión de la Admón. Civil del Estado)

a) En la sucesión no existe distinción alguna de preferencia entre los hijos varones y las mujeres.

b) Se configura como un órgano del Estado; el rey es el jefe del Estado.

c) Cualquier duda que se plantee sobre abdicaciones o renuncias a la Corona se resolverá por ley ordinaria.

d) Para ejercer la tutela no es preciso ser español, salvo en ciertos casos.

Respuesta correcta: b)

Examen 2016

Según el artículo 58 de la CE: (Examen oficial Cuerpo General Auxiliar de la Admón. Civil del Estado)

a) La reina consorte o el consorte de la reina pueden asumir las mismas funciones constitucionales del rey o la reina por representación.

b) La reina consorte o el consorte de la reina podrán asumir funciones constitucionales, excepto lo dispuesto para la regencia.

c) La reina consorte o el consorte de la reina pueden asumir las funciones constitucionales del rey o la reina que hayan delegado las Cortes Generales mediante ley.

d) La reina consorte o el consorte de la reina no podrán asumir funciones constitucionales, salvo lo dispuesto para la regencia.

Respuesta correcta: d)

Examen 2016

De acuerdo con la CE, al rey le corresponde: (Examen oficial Cuerpo General Auxiliar de la Admón. Civil del Estado)

a) Previa autorización del presidente del Gobierno, declarar la guerra y hacer la paz.

b) Previo referéndum consultivo, declarar la guerra y hacer la paz.

c) Previa autorización del Consejo de Ministros, declarar la guerra y hacer la paz.

d) Previa autorización de las Cortes Generales, declarar la guerra y hacer la paz.

Respuesta correcta: d)

Examen 2018

El art. 56 CE establece que el rey asume la más alta representación del Estado español en las relaciones internacionales, y especialemente: (Examen oficial Cuerpo Gestión de la Admón. Civil del Estado)

a) Con las naciones iberoamericanas.

b) Con las naciones de la Unión Europea.

c) Con las naciones de su comunidad cultural.

d) Con las naciones de su comunidad histórica.

Respuesta correcta: d)

Examen 2018

A tenor de lo establecido en el art. 63 CE: (Examen oficial Cuerpo Gestión de la Admón. Civil del Estado)

a) Al rey corresponde manifestar el consentimiento del Estado para obligarse internacionalmente por medio de tratados, de conformidad con la Constitución y las leyes.

b) El rey acredita a los embajadores y otros representantes diplomáticos, previa autorización de las Cortes Generales. 

c) Al rey corresponde, previa autorización del presidente del Gobierno, declarar la guerra y hacer la paz. 

d) Los representantes extranjeros en España están acreditados ante él, si así lo establece la Constitución en sus países de origen.

Respuesta correcta: a)

Examen 2018

La abdicación de S.M. el Rey Juan Carlos I, conforme a lo dispuesto en la CE, se produjo mediante: (Examen oficial Cuerpo Auxiliar de la Admón. Civil del Estado)

a) Real Decreto-ley.

b) Real Decreto del Presidente del Gobierno.

c) Ley Orgánica.

d) Acuerdo del Consejo de Ministros.

Respuesta correcta: c)

Examen 2018

De acuerdo con la Constitución Española, ¿a quién corresponde sancionar las leyes?: (Examen oficial Cuerpo Auxiliar de la Admón. Civil del Estado)

a) A las Cortes Generales.

b) Al Congreso de los Diputados.

c) Al Rey.

d) Al Gobierno.

Respuesta correcta: c)

Examen 2018

De acuerdo con el artículo 65 de la CE, ¿quién nombra a los miembros de la Casa Real? (Examen oficial Cuerpo Auxiliar de la Admón. Civil del Estado)

a) Los Ministros, según su competencia.

b) El Presidente del Gobierno.

c) El Presidente del Congreso.

d) El Rey.

Respuesta correcta: d)

Examen 2018

En relación con los actos del Rey, ¿ quién refrenda la propuesta y nombramiento del Presidente del Gobierno según el art. 64 CE? (Examen oficial Cuerpo Auxiliar de la Admón. Civil del Estado)

a) El Presidente del Congreso de los Diputados.

b) El Presidente de las Cortes Generales.

c) El Presidente del Consejo de Estado.

d) El Presidente del Tribunal Constitucional.

Respuesta correcta: a)

Examen 2019

Según la Constitución española, ¿a quién corresponde manifestar el consentimiento del Estado para obligarse internacionalmente por medio de tratados?: (Examen oficial Cuerpo Gestión de la Admón. Civil del Estado)

a) Al rey.

b) Al presidente del Gobierno.

c) Al Congreso de los Diputados.

d) A las Cortes Generales.

Respuesta correcta: a)

Examen 2019

El artículo 91 de la Constitución Española establece que el Rey sancionará, promulgará y ordenará la inmediata publicación de las leyes aprobadas por las Cortes Generales en el plazo de: (Examen oficial Cuerpo Gestión de la Admón. Civil del Estado)

a) 20 días.

b) 35 días.

c) 15 días.

d) 10 días.

Respuesta correcta: c)

Examen 2019

De acuerdo con el art. 100 CE, ¿quién nombra a los ministros? (Examen oficial Cuerpo Gestión de la Admón. Civil del Estado)

a) El presidente del Gobierno.

b) El presidente del Congreso.

c) La Comisión de Nombramiento de las Cortes Generales.

d) El rey.

Respuesta correcta: d)

Examen 2019

De conformidad con el título II C, corresponde al rey: (Examen oficial Cuerpo Gestión de la Admón. Civil del Estado)

a) El alto patronazgo de las Fuerzas Armadas.

b) Acreditar a los embajadores y otros representantes diplomáticos.

c) Publicar los decretos acordados en el Consejo de ministros.

d) Ejercer el derecho de gracia, pudiendo autorizar indultos generales.

Respuesta correcta: b)

Examen 2021

De conformidad con el artículo 59.3 de la CE, si no hubiere ninguna persona a quien corresponda la Regencia, esta será nombrada por las Cortes Generales y se compondrá de: (Examen oficial Cuerpo Auxiliar de la Admón. Civil del Estado)

a) Un máximo de dos personas.

b) Un máximo de cuatro personas.

c) Dos o cuatro personas.

d) Una, tres o cinco personas. 

Respuesta correcta: d)

Examen 2021

¿Cuál de los siguientes derechos puede ser suspendido en caso de que se acuerde la declaración del estado de excepción o de sitio?: (Examen oficial Cuerpo Auxiliar de la Admón. Civil del Estado)

a) El derecho de huelga.

b) El derecho de petición individual y colectiva.

c) El derecho a obtener la tutela efectiva de jueces y tribunales.

d) El derecho de creación de centros docentes. 

Respuesta correcta: a)

Examen 2021

El derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada del artículo 47 de la CE goza de la siguiente garantía constitucional de acuerdo con su artículo 53: (Examen oficial Cuerpo Auxiliar de la Admón. Civil del Estado)

a) Ante su vulneración cabe recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional.

b) Solo podrá ser alegado ante la jurisdicción ordinaria de acuerdo con lo que disponga la ley orgánica que lo desarrolle.

c) Vincula a todos los poderes públicos.

d) Su protección informará la legislación positiva, la práctica judicial y la actuación de los poderes públicos. 

Respuesta correcta: d)