Examen 2016
a) El orden jurisdiccional contencioso-administrativo.
b) El Alcalde-Presidente o, en su defecto, el órgano colegiado superior de la entidad.
c) El órgano competente por razón de la materia.
d) El Pleno Corporativo o, en su defecto, el órgano colegiado superior de la entidad.
Respuesta correcta: d)
Examen 2016
a) Las notificaciones por medios electrónicos se entenderán practicadas en el momento en que se produzca el envío de su contenido por parte del órgano competente.
b) Cuando la notificación por medios electrónicos sea de carácter obligatorio, se entenderá rechazada cuando hayan transcurrido 10 días hábiles desde la puesta a disposición de la notificación sin que se acceda a su contenido.
c) La comparecencia en la sede electrónica puede consistir en el acceso del representante del interesado, debidamente identificado, al contenido de la notificación.
d) Se entiende cumplida la obligación de notificar dentro del plazo máximo de duración de los procedimientos con la puesta a disposición de la notificación en el tablón de anuncios de la página web de la Administración actuante.
Respuesta correcta: c)
Examen 2018
a) Desde la fecha en que se dicten, salvo que en ellas se disponga otra cosa.
b) Desde el día siguiente a la fecha en que se dicten, salvo que en ellos se disponga otra cosa.
c) Retroactivamente cuando se trate de actos que produzcan efectos desfavorables al interesado, siempre que los supuestos de hecho necesarios existieran ya en la fecha a que se retrotraiga la eficacia del acto y no se lesionen derechos o intereses legítimos de otras personas.
d) En todo caso desde la fecha en que se notifiquen
Respuesta correcta: a)
Examen 2018
a) Los actos expresos o presuntos contrarios al ordenamiento jurídico por los que se adquieren facultades o derechos, cuando se carezca de los requisitos esenciales para su adquisición.
b) Los actos de la Administración que incurran en desviación de poder.
c) Los que tengan un contenido imposible.
d) Los dictados prescindiendo total y absolutamente del procedimiento legalmente establecido o de las normas que contienen las reglas esenciales para la formación de la voluntad de los órganos colegiados.
Respuesta correcta: b)
Examen 2018
a) Los actos administrativos como nombramientos, concesiones o licencias no podrán refundirse en un único acto, debiendo individualizarse los efectos para cada interesado en un acto independiente.
b) Cuando los órganos administrativos ejerzan su competencia de forma verbal, la constancia escrita del acto, cuando sea necesaria, se efectuará y firmará por el titular del órgano superior.
c) Los actos administrativos se producirán por escrito a través de medios electrónicos, no pudiéndose ejercerse las competencias de forma verbal.
d) Los actos administrativos se producirán por escrito a través de medios electrónicos, a menos que su naturaleza exija otra forma más adecuada de expresión y constancia.
Respuesta correcta: d)
Examen 2018
a) Cuando se dicten en supuestos de nulidad absoluta.
b) Cuando se dicten en sustitución de actos anulados.
c) Cuando produzcan efectos desfavorables para el interesado.
d) Cuando produzcan efectos favorables al interesado, aunque los supuestos de hecho necesarios no existieran ya en la fecha a la que se retrotraen los efectos del acto.
Respuesta correcta: b)
Examen 2018
a) 10 días hábiles a partir de la fecha en que el acto haya sido dictado.
b) 15 días hábiles a partir de la fecha en que el acto haya sido dictado.
c) 10 días naturales a partir de la fecha en que el acto haya sido dictado.
d) 15 días naturales a partir de la fecha en que el acto haya sido dictado.
Respuesta correcta: a)
Examen 2019
a) El acto es nulo de pleno derecho y el vicio consiste en incompetencia jerárquica.
b) El acto es nulo de pleno derecho y el vicio consiste en incompetencia funcional.
c) El acto es anulable y el vicio consiste en incompetencia jerárquica.
d) El acto es anulable y el vicio consiste en incompetencia por razón de la materia.
Respuesta correcta: c)
Examen 2019
a) Serán motivados bastando una referencia a los fundamentos de derecho.
b) Serán motivados, con sucinta referencia de hechos y fundamentos de derecho.
c) Su motivación será potestativa.
d) No deberán ser motivados.
Respuesta correcta: b)
Examen 2019
a) Se puede acordar mientras no haya transcurrido el plazo de prescripción.
b) Se puede acordar mientras no haya transcurrido el plazo de caducidad.
c) Puede tener por objeto actos de carácter favorable.
d) No pueden ser objeto de revocación los actos de gravamen.
Respuesta correcta: a)
Examen 2019
a) A las personas jurídicas que lo soliciten.
b) Cuando para asegurar la eficacia de la actuación administrativa resulte necesario practicar la notificación por entrega directa de un empleado público de la Administración notificante.
c) Cuando se notifiquen actos que puedan afectar a la protección de datos personales.
d) Cuando no haya sido posible la notificación electrónica.
Respuesta correcta: b)
Examen 2021
a) Cuando la notificación se practique en el domicilio del interesado, de no hallarse presente éste en el momento de entregarse la notificación, podrá hacerse cargo de la misma cualquier persona mayor de 12 años que se encuentre en el domicilio y haga constar su identidad.
b) Si nadie se hace cargo de la notificación en el domicilio del interesado, se hará constar esta circunstancia en el expediente, con el día y la hora en que se intentó la notificación, y se repetirá por una sola vez y en una hora distinta dentro de los 5 días hábiles siguientes.
c) En caso de que el primer intento de notificación en el domicilio del interesado se haya realizado antes de las 17 horas, el segundo intento deberá realizarse después de las 17 horas y viceversa, dejando en todo caso al menos un margen de diferencia de 3 horas entre ambos intentos de notificación.
d) Todas las notificaciones que se practiquen en papel deberán ser puestas a disposición del interesado en la sede electrónica de la Administración u Organismo actuante para que pueda acceder a su contenido de forma voluntaria.
Respuesta correcta: d)
Examen 2021
a) Implicará en todo caso la nulidad del acto.
b) Implicará siempre la anulabilidad del acto.
c) Solo implicará la anulabilidad del acto cuando así lo imponga la naturaleza del término o plazo.
d) En ningún caso implicará la anulabilidad del acto.
Respuesta correcta: c)