BLOG FAQ  |  CONTACTO  |  CAMPUS ONLINE

Preguntas de exámenes oficiales Tema 3
Derecho administrativo General

Examen 2016

1. De conformidad con lo previsto en la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la jurisdicción contencioso-adtiva., NO estarán legitimados para interponer recurso contencioso-adtivo. contra la actividad de una Admin. pública: (Examen oficial del Cuerpo Auxiliar Adtivo. del Estado)

a) Los órganos de la misma y los miembros de sus órganos colegiados, salvo que una ley lo autorice expresamente.

b) El Ministerio Fiscal.

c) Cualquier ciudadano, cuando sea en ejercicio de la acción popular, en los casos expresamente previstos por las leyes.

d) Las personas físicas o jurídicas que ostenten un derecho o interés legítimo.

Respuesta correcta: a)

Examen 2016

2. De acuerdo con el art. 105 de la CE: (Examen oficial del Cuerpo Auxiliar Adtivo. del Estado)

a) Una Ley Orgánica regulará el procedimiento a través del cual deben producirse los actos adtivos. , garantizando, cuando proceda, la audiencia del interesado.

b) La Ley regulará el procedimiento a través del cual deben producirse los actos adtivos., garantizando, cuando proceda, la audiencia del interesado.

c) La Ley regulará el procedimiento a través del cual deben producirse los actos adtivos., garantizando, en todo caso, la audiencia del interesado.

d) Una Ley orgánica regulará el procedimiento a través del cual deben producirse los actos adtivos., garantizando, en todo caso, la audiencia del interesado. 

Respuesta correcta: b)

Examen 2016

3. La Ley 39/2015 establece que contra el acuerdo de acumulación de procedimientos: (Examen oficial del Cuerpo Auxiliar Adtivo. del Estado)

a) No cabe recurso alguno.

b) Cabe recurso de alzada.

c) Cabe recurso potestativo de reposición.

d) Cabe recurso extraordinario de revisión. 

Respuesta correcta: a)

Examen 2016

4. Según la Ley 39/2015, es una causa de inadmisión del recurso adtivo. : (Examen oficial del Cuerpo Auxiliar Adtivo. del Estado)

a) El error en la calificación del recurso por parte del recurrente, siempre que se deduzca su verdadero carácter.

b) Haber transcurrido el plazo para la interposición del recurso.

c) Ser incompetente el órgano adtivo.

d) No motivar adecuadamente la razón por la que se impugna el acto recurrido.  

Respuesta correcta: b)

Examen 2016

5. Según la Ley 40/2015, en el ámbito de la AGE, la delegación de competencias entre órganos de un mismo Ministerio relacionados jerárquicamente deberá ser aprobada previamente: (Examen oficial del Cuerpo de Gestión de la Admón. Civil del Estado)

a) Por el órgano ministerial de quien dependa el órgano delegado.

b) Por la Subsecretaría del Departamento ministerial.

c) Por el órgano ministerial de quien dependa el órgano delegante.

d) Por los órganos ministeriales de quienes dependan los órganos delegado y delegante.  

 

Respuesta correcta: c)

Examen 2016

6. Según el art. 14 de la Ley 39/2015 NO están obligados a relacionarse a través de medios electrónicos con las AA. PP. en un procedimiento adtivo.: (Examen oficial del Cuerpo de Gestión de la Admón. Civil del Estado)

a) Las entidades sin personalidad jurídica.

b) Los notarios para los trámites y actuaciones que realicen con las AA. PP. en ejercicio de dicha actividad profesional.

c) Las personas jurídicas.

d) Los empleados de las AA. PP. en toda relación con éstas.  

Respuesta correcta: d)

Examen 2016

7. De conformidad con el art. 93 de la Ley 39/2015, en los procedimientos iniciados de oficio, la Admón. podrá desistir:

a) Discrecionalmente, sin más requisitos.

b) Discrecionalmente, pero motivando su decisión.

c) Motivadamente en los supuestos y con los requisitos previstos en las leyes.

d) Motivadamente y sólo en los procedimientos sancionadores. 

Respuesta correcta: c)

Examen 2016

8. Conforme a la Ley 40/2015, contra las resoluciones que se adopten en materia de recusación: (Examen oficial del Cuerpo de Gestión de la Admón. Civil del Estado)

a) Cabe interponer recurso de alzada ante el órgano superior jerárquico del recusado.

b) No cabe recurso alguno, sin perjuicio de poder alegar la recusación al interponer el recurso contra el acto que ponga fin al procedimiento.

c) Cabe interponer recurso contencioso-adtivo.

d) Cabe interponer recurso potestativo de reposición ante el mismo órgano que dicte el acto en el que intervenga el recusado. 

Respuesta correcta: b)

Examen 2016

9. Según la Ley reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, ¿quién conocerá de los recursos interpuestos por la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia en defensa de la unidad de mercado? (Examen oficial del Cuerpo de Gestión de la Admón. Civil del Estado)

a) Los Juzgados Centrales de lo Contencioso-Adtivo.

b) Las Salas de lo Contencioso-Adtivo. de los Tribunales Superiores de Justicia.

c) La Sala de lo Contencioso-Adtivo. del Tribunal Supremo.

d) La Sala de lo Contencioso-Adtivo. de la Audiencia Nacional. 

Respuesta correcta: d)

Examen 2018

1. El art. 72 de la Ley 39/2015 establece que el principio, en virtud del cual, en el procedimiento adtivo., se acordarán en un solo acto todos los trámites que, por su naturaleza, admitan un impulso simultáneo y no sea obligado su cumplimiento sucesivo, se denomina: (Examen oficial Cuerpo Auxiliar de la Admón. Civil del Estado)

a) Principio de eficiencia adtiva.

b) Principio de celeridad adtiva.

c) Principio de simplificación adtiva.

d) Principio de unicidad adtiva. 

Respuesta correcta: c)

Examen 2018

2. De acuerdo con el art. 76. 1 de la Ley 39/2015, los interesados podrán, en cualquier momento del procedimiento adtivo., aducir alegaciones y aportar documentos u otros elementos de juicio, siempre que lo hagan: (Examen oficial Cuerpo Gestión de la Admón. Civil del Estado)

a) Con anterioridad al trámite de audiencia.

b) Con anterioridad a la propuesta de resolución.

c) Con posterioridad al trámite de audiencia, pero antes de que se realice la propuesta de resolución.

d) Sólo con la solicitud o, en su caso, con la subsanación y mejora de la solicitud.

Respuesta correcta: a)

Examen 2018

3. Tendrán capacidad de obrar ante las AA. PP., de conformidad con el art. 3 de la Ley 39/2015: (Examen oficial Cuerpo Auxiliar de la Admón. Civil del Estado)

a) Solo las personas que la ostenten con arreglo a las normas civiles.

b) Los menores de edad para el ejercicio y defensa de sus derechos e intereses, pero únicamente con la asistencia de la persona que ejerza la patria potestad, tutela o curatela.

c) Los menores de edad para el ejercicio de aquellos de sus derechos cuya actuación esté permitida por el ordenamiento jurídico-adtivo. sin la asistencia de la persona que ejerza la patria potestad, tutela o curatela.

d) Los menores incapacitados, aun cuando la extensión de la incapacitación afecte al ejercicio y defensa de los derechos o intereses de que se traten. 

Respuesta correcta: c)

Examen 2018

4. NO forman parte del expediente adtivo., conforme al art. 70 de la ley 39/2015: (Examen oficial Cuerpo Auxiliar de la Admón. Civil del Estado)

a) Los informes preceptivos.

b) Los informes solicitados antes de la resolución definitiva. 

c) Las alegaciones del interesado.

d) La información de carácter auxiliar. 

Respuesta correcta: d)

Examen 2018

5. A tenor de lo dispuesto en el art. 21 de la Ley 39/2015, cuando las normas reguladoras de los procedimientos no fijen el plazo máximo para su resolución, este será de: (Examen oficial Cuerpo Gestión de la Admón. Civil del Estado)

a) 6 meses desde la fecha del acuerdo de iniciación en los procedimientos iniciados de oficio.

b) 6 meses desde la fecha en que la solicitud haya tenido entrada en cualquier registro electrónico en los procedimientos iniciados a solicitud del interesado.

c) 3 meses desde la fecha del acuerdo de iniciación en los procedimientos iniciados de oficio.

d) 3 meses desde la fecha en que la solicitud haya tenido entrada en cualquier registro electrónico en los procedimientos iniciados a solicitud del interesado. 

Respuesta correcta: c)

Examen 2018

6. Si un órgano del orden contencioso-adtivo. se declara incompetente para conocer de un asunto, según la LJCA, esa declaración adoptará la forma de: (Examen oficial Cuerpo Gestión de la Admón. Civil del Estado)

a) Auto

b) Sentencia

c) Resolución motivada

d) Diligencia 

Respuesta correcta: a)

Examen 2019

1. Conforme establece la ley 39/2015, cuando las normas reguladoras de los procedimientos adtivos. NO fijen plazo máx. para resolver, este será de:

a) 6 meses.

b) 1 mes.

c) 2 meses.

d) 3 meses. 

Respuesta correcta: d)

Examen 2019

2. Según la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, la realización de una actividad de carácter técnico de la competencia de un órgano adtivo. que, por no poseer los medios técnicos idóneos para su desempeño, haya sido encomendada a otro órgano de la misma Admón. entre cuyas competencias también estén estas actividades, se denomina:

a) Avocación.

b) Delegación de competencias.

c) Desconcentración.

d) Encomienda de gestión.  

Respuesta correcta: d)

Examen 2019

3. Conforme establece la Ley 39/2015, cuando los plazos señalen por días:

a) Se entiende que son hábiles, excluyendo del cómputo los domingos y festivos, pero no los sábados.

b) Se entiende que son naturales, excluyendo del cómputo los domingos y festivos, pero no los sábados.

c) Se entiende que son hábiles, excluyendo del cómputo los sábados, domingos y festivos.

d) Se entiende que son naturales, excluyendo del cómputo los sábados, domingos y festivos. 

Respuesta correcta: c)

Examen 2019

4. ¿Cuáles son todas las formas de iniciación de los procedimientos adtivos. según la Ley 39/2015?

a) De oficio, a instancia de parte o mediante denuncia.

b) De oficio, en todo caso.

c) Siempre será necesario una instancia por escrito del ciudadano ante el órgano correspondiente.

d) De oficio o a solicitud del interesado. 

Respuesta correcta: d)

Examen 2019

5. De acuerdo con el art. 62 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, señale la respuesta correcta en relación con el inicio de un procedimiento adtivo. por denuncia:

a)  No cabe en el ordenamiento administrativo español.

b) Las denuncias deberán expresar la identidad de la persona pero su presentación no confiere, por sí sola, la condición de interesado en el procedimiento.

c) Las denuncias serán anónimas pero su presentación no confiere, por sí sola, la condición de interesado en el procedimiento.

d) Las denuncias deberán expresar la identidad de la persona y su presentación confiere, por sí sola, la condición de interesado en el procedimiento

Respuesta correcta: b)

Examen 2019

6. Según la Ley 39/2015, en relación con el silencio adtivo. en procedimientos iniciados a solicitud del interesado, señale la respuesta correcta:

a) La desestimación por silencio adtivo. tiene a todos los efectos la consideración de acto adtivo. finalizador del procedimiento.

b) En los casos de estimación por silencio adtivo., la resolución expresa posterior a la producción del acto sólo podrá dictarse de ser confirmatoria del mismo.

c) El silencio tendrá efecto estimatorio en los procedimientos relativos al ejercicio del derecho de petición, a que se refiere el art. 29 de la Constitución.

d) Los actos adtivos. producidos por silencio adtivo. producen efectos desde que se expida el certificado acreditativo del mismo. 

Respuesta correcta: b)

Examen 2019

7. De acuerdo con el art. 21 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, ¿cuál es el plazo máximo en el que debe notificarse la resolución expresa en un procedimiento?

a) 1 mes.

b) 2 meses.

c) 15 días.

d) El que fije la norma reguladora del correspondiente procedimiento. 

Respuesta correcta: d)

Examen 2019

8. De acuerdo con el art. 122 de la Ley 39/2015, el plazo máximo para dictar y notificar la resolución de un recurso de alzada:

a) Será de 1 mes.

b) Será de 2 meses.

c) Será de 3 meses.

d) Será de 15 días.

Respuesta correcta: c)

Examen 2019

9. ¿ Cuáles son los principios de actuación de la Admón. Pública señalados por el art. 103 de la CE? (Examen oficial Cuerpo Gestión de la Admón. Civil del Estado)

a) Eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación, con sometimiento pleno a la ley y al Derecho.

b) Eficiencia, jerarquía, descentralización, transparencia y coordinación con sometimiento pleno a la ley y al Derecho.

c) Eficacia, eficiencia, jerarquía, descentralización, desconcentración y transparencia, con sometimiento pleno a la ley y al Derecho.

d) Eficacia, jerarquía, transparencia, desconcentración y coordinación, con sometimiento pleno a la ley y al Derecho. 

Respuesta correcta: a)

Examen 2019

10. Según el art. 14 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, NO está obligado/a a relacionarse electrónicamente con las AA. PP.: (Examen oficial Cuerpo Gestión de la Admón. Civil del Estado)

a) Una empresa de menos de 50 trabajadores.

b) Los registradores de la propiedad.

c) Un funcionario del Ministerio de Hacienda para recurrir una multa de aparcamiento.

d) El representante de una empresa de más de 50 trabajadores.

Respuesta correcta: c)

Examen 2019

11. De acuerdo con la Ley 39/2015, de 1 de octubre, contra los actos firmes en vía adtiva. cabe interponer: (Examen oficial Cuerpo Gestión de la Admón. Civil del Estado)

a) Recurso de alzada.

b) Recurso de reposición.

c) Recurso extraordinario de revisión.

d) Recurso de apelación. 

Respuesta correcta: c)

Examen 2021

1. De acuerdo con la Ley 39/2015, señale la respuesta correcta en relación con la solicitud de informes para la instrucción de un procedimiento: (Examen oficial Cuerpo Auxiliar de la Admón. Civil del Estado)

a) Salvo disposición expresa en contrario, los informes serán facultativos y no vinculantes.

b) El informe emitido fuera de plazo no podrá ser tenido en cuenta en ningún caso al adoptar la correspondiente resolución.

c) Los informes serán emitidos a través de medios electrónicos en el plazo de quince días, salvo que una disposición o el cumplimiento del resto de los plazos del procedimiento permita o exija otro plazo mayor o menor.

d) Si el informe debiera ser emitido por una Administración Pública distinta de la que tramita el procedimiento en orden a expresar el punto de vista correspondiente a sus competencias respectivas, y transcurriera el plazo sin que aquel se hubiera emitido, no se podrán proseguir las actuaciones.

Respuesta correcta: a)