BLOG FAQ  |  CONTACTO  |  CAMPUS ONLINE

Preguntas de exámenes oficiales Tema 3 Bloque V
El procedimiento administrativo de ejecución del presupuesto de gasto. Órganos competentes. Fases del procedimiento y sus documentos contables. Compromisos de gasto para ejercicio posteriores. La ordenación del pago: concepto y competencia. Realización del pago: mdos y perceptores. Control del gasto público. Clases. Especial referencia al control de legalidad. El Tribunal de Cuentas.

Examen 2014

1. ¿Qué documento contable se utiliza para solicitar certificado de cumplimiento de límites que establece el artículo 47 de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria? : (Examen oficial Adtivo. del Estado)

a) RC de ejercicio corriente.

b) OK.

c) MD.

d) RC de ejercicios posteriores.

Respuesta correcta: d)

Examen 2016

1. Según la LGP, los gastos menores de 5.000 euros que se realicen con cargo a fondos librados a justificar NO estarán sometidos a fiscalización previa: : (Examen oficial Adtivo. del Estado)

a) Cuando los servicios o prestaciones a que se refieren hayan tenido o vayan a tener lugar en territorio nacional.

b) En ningún caso.

c) Cuando los servicios o prestaciones a que se refieren hayan tenido o vayan a tener lugar en territorio extranjero.

d) Cuando los servicios o prestaciones a que se refieren hayan tenido o vayan a tener lugar en territorio nacional o extranjero.

Respuesta correcta: c)

Examen 2018

1. De acuerdo con la LGP, están sometidos a fiscalización previa:

a) Los actos de la Administración General del Estado y las entidades públicas empresariales que den lugar al reconocimiento de derechos o a la realización de gastos.

b) Los actos de la Administración General del Estado, las entidades públicas empresariales y las fundaciones del sector público que den lugar al reconocimiento de derechos o a la realización de gastos.

c) Los actos de la Administración General del Estado y las fundaciones del sector público que den lugar al reconocimiento de derechos o a la realización de gastos.

d) Los actos de la Administración General del Estado que den lugar al reconocimiento de derechos o a la realización de gastos.

Respuesta correcta: d)

Examen 2018

2. De acuerdo con la CE y con la normativa de desarrollo relativa al Tribunal de Cuentas, este:

a) Dependerá directamente de las Cortes Generales.

a) Dependerá directamente de las Cortes Generales.

c) Dependerá directamente del ministro de Hacienda.

d) Ejerce un control interno de las cuentas y de la gestión económica del Estado, así como del sector público.

Respuesta correcta: a)

Examen 2019

1. Señale cuál de los siguientes órganos es el supremo órgano fiscalizador de las cuentas y de la gestión económica del Estado, así como del sector público según establece la Constitución Española:

a) La Intervención General de la Administración del Estado.

b) El Consejo de Estado.

c) El Tribunal de Cuentas.

d) El Senado.

Respuesta correcta: c)

Examen 2019

2. En virtud de la Regla 24 de la Orden 1 de febrero de 1996 por la que se aprueba la Instrucción de operatoria contable a seguir en la ejecución del gasto del Estado, a efectos de expedición de documentos contables, cuando la autorización y el compromiso de gasto se acuerdan en un acto único, se expedirá un documento:

a) ADOK.

b) AD.

c) La autorización y el compromiso de gasto no se pueden acordar en un acto único.

d) ADO.

Respuesta correcta: b)

Examen 2019

3. En virtud de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, NO estarán sometidos a la fiscalización previa: : (Examen oficial Adtivo. del Estado)

a) Los gastos igual o mayores de 5.000 euros que se realicen con cargo a fondos librados a justificar, cuando los servicios o prestaciones a que se refieran hayan tenido o vayan a tener lugar en territorio extranjero.

b) Todos los contratos de acceso a bases de datos y de suscripción a publicaciones.

c) Los gastos a partir de 5.000 € cuyo pago se realice mediante el procedimiento especial de anticipo de caja fija.

d) Las subvenciones con asignación nominativa.

Respuesta correcta: d)

Examen 2021

1. De acuerdo con la Orden de 1 de febrero de 1996, por la que se aprueban los documentos contables a utilizar en la Administración General del Estado, el documento contable A de ejercicio corriente se utilizará:

a) En operaciones que combinen autorización y compromiso de gasto imputables a presupuestos futuros.

b) En las operaciones de autorización del gasto imputables al presupuesto corriente.

c) En la tramitación anticipada de expedientes de gasto para solicitar el certificado de cumplimiento de límites que establece el artículo 47 de la LGP.

d) En las operaciones de compromiso de gasto imputables al presupuesto corriente.

Respuesta correcta: b)

Examen 2021

2. Según la LGP, el acto mediante el cual se acuerda, tras el cumplimiento de los trámites legalmente establecidos, la realización de gastos previamente aprobados, por un importe determinado o determinables se denomina:

a) Ordenación del pago.

b) Compromiso del gasto.

c) Aprobación del gasto.

d) Reconocimiento de la obligación.

Respuesta correcta: b)