Examen 2015

1. El funcionario suspenso provisional tendrá derecho a percibir durante el tiempo que dure dicha suspensión:

(Examen oficial Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado)

a) Las retribuciones básicas y complementarias y, en su caso, las prestaciones familiares por hijo a cargo.

b) El setenta y cinco por ciento de su sueldo, trienios y pagas extraordinarias, así como, en su caso, las prestaciones por hijo a cargo.

c) El cincuenta por ciento de su sueldo, trienios y pagas extraordinarias, así como, en su caso, las prestaciones por hijo a cargo.

d) Las retribuciones básicas y, en su caso, las prestaciones por hijo a cargo.  

Respuesta correcta: d)

Examen 2015

2. Los empleados públicos estarán sujetos al régimen disciplinario establecido, en el cual se reconoce como falta muy grave:

(Examen oficial Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado)

a) El atentado grave a la dignidad de los funcionarios o de la Administración.

b) Las conductas constitutivas de delito doloso relacionadas con el servicio.

c) El notorio incumplimiento de las funciones encomendadas.

d) Falta de obediencia debida a los superiores y autoridades. 

Respuesta correcta: c)

Examen 2015

3. Según el TREBEP, en lo relativo al régimen disciplinario:

a) Las infracciones muy graves prescribirán a los 6 años.

b) Las infracciones graves prescribirán a los 3 años.

c) Las infracciones leves prescribirán a los 6 meses.

d) Las sanciones impuestas por faltas leves prescribirán a los 6 meses.  

Respuesta correcta: c)

Examen 2016

1. Según el artículo 97 del Real Decreto legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Estatuto Básico del Empleado Público, ¿en qué plazo prescribirán las sanciones impuestas y desde qué momento se comienzan a contar estos plazos?

(Examen oficial Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado)

a) Las sanciones impuestas por faltas muy graves prescribirán a los dos años, comenzando a contarse los plazos desde que se hubieran cometido las faltas.

b) Las sanciones impuestas por faltas graves prescribirán al año, comenzando a contarse los plazos desde la ejecutividad de la resolución sancionadora.

c) Las sanciones impuestas por faltas leves prescribirán al año, comenzando a contarse los plazos desde la firmeza de la resolución sancionadora.

d) Las sanciones impuestas por faltas graves prescribirán a los dos años, comenzando a contarse los plazos desde la resolución del procedimiento sancionador que pone fin a la vía administrativa. 

Respuesta correcta: c)

Examen 2016

2. Según el TREBEP, en el caso de no existir paralización del procedimiento imputable al interesado, la suspensión provisional como medida cautelar en la tramitación de un expediente disciplinario:

(Examen oficial Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado)

a) No podrá acordarse durante la tramitación de un procedimiento judicial.

b) Podrá acordarse por un período comprendido entre los 6 meses y el año.

c) No podrá exceder de 6 meses.

d) No podrá exceder de un año. 

Respuesta correcta: c)

Examen 2016

3. Según lo establecido en el TREBEP, los funcionarios públicos o el personal laboral que indujeren a otros a la realización de actos o conductas constitutivos de falta disciplinaria:

a) Incurrirán en la misma responsabilidad que estos.

b) Incurrirán en responsabilidad disciplinaria atenuada.

c) Incurrirán en responsabilidad disciplinaria agravada.

d) No incurrirán en responsabilidad disciplinaria. 

Respuesta correcta: a)

Examen 2016

4. De acuerdo con la Ley 53/1984 de Incompatibilidades del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas, los servicios prestados en un segundo puesto o actividad pública:

(Examen oficial Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado)

a) No se computarán a efectos de trienios ni de derechos pasivos, pudiendo suspenderse la cotización a este último efecto. Las pagas extraordinarias, así como las prestaciones de carácter familiar, sólo podrán percibirse por uno de los puestos, cualquiera que sea su naturaleza.​​​​​​

b) No se computarán a efectos de trienios ni de derechos pasivos, pudiendo suspenderse la cotización a este último efecto. Las pagas extraordinarias, así como las prestaciones de carácter familiar, podrán percibirse por ambos puestos de trabajo, siempre que la cantidad total percibida por dichos conceptos no supere la remuneración prevista en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el puesto de Director General.

c) Se computará a efectos de trienios, carrera administrativa y derechos pasivos, siempre que la compatibilidad de ambos puestos de trabajo o actividades haya sido previamente autorizada por el órgano competente.

d) Quedan exceptuados del régimen de incompatibilidades por tratarse de la prestación de un servicio público. 

Respuesta correcta: a)

Examen 2018

1. La suspensión firme de funciones impuesta a un funcionario en virtud de sanción disciplinaria:

(Examen oficial Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado)

a) No podrá tener una duración inferior a un año.

b) No podrá exceder de tres años.

c) No podrá exceder de seis años.

d) No tendrá límite máximo de duración. 

Respuesta correcta: c)

Examen 2019

1. De acuerdo con el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, las infracciones graves prescribirán:

(Examen oficial Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado)

a) Al año.

b) A los dos años.

c) A los tres años.

d) A los seis meses. 

Respuesta correcta: b)

Examen 2019

2. El Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público regula entre las sanciones que se pueden imponer por razón de las faltas cometidas la siguiente:

(Examen oficial Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado)

a) La reducción de retribuciones proporcional a la falta cometida.

b) La pérdida de hasta dos niveles del grado personal consolidado.

c) El demérito.

d) Una multa proporcional a la falta cometida. 

Respuesta correcta: c)

Examen 2019

3. Señale la respuesta correcta en relación con el régimen disciplinario regulado en el Título VII del texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público:

a) Es de aplicación al personal funcionario, pero no al personal laboral.

b) La potestad disciplinaria se ejercerá de acuerdo con el principio de irretroactividad de las disposiciones sancionadoras favorables.

c) Es una falta disciplinaria grave el incumplimiento de las normas sobre incompatibilidades cuando ello dé lugar a una situación de incompatibilidad.

d) Es una falta disciplinaria muy grave el incumplimiento de la obligación de atender los servicios esenciales en caso de huelga. 

Respuesta correcta: d)

Examen 2019

4. Indique la respuesta correcta respecto a la prescripción de faltas y sanciones en relación con lo establecido en el artículo 97 del texto refundido del Estatuto Básico del Empleado Público:

a) Las faltas graves prescribirán al año; el plazo de prescripción comenzará a contarse desde la firmeza de la resolución sancionadora.

b) Las sanciones impuestas por infracciones leves prescribirán a los 6 meses, el plazo de prescripción comenzará a contarse desde que se cometió la misma.

c) Las sanciones impuestas por infracciones muy graves prescriben a los 3 años; el plazo de prescripción se computará desde la firmeza de la resolución sancionadora.

d) Las faltas muy graves prescribirán a los 2 años; el plazo de prescripción se computará desde la firmeza de la resolución sancionadora. 

Respuesta correcta: c)

Examen 2021

1. Según la Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de Incompatibilidades del Personal al servicio de las Administraciones Públicas, ¿cuál de las siguientes situaciones requeriría, conforme a la normativa sobre incompatibilidades, una resolución que reconociera la compatibilidad para su ejercicio?

a) La participación ocasional en un programa de un medio de comunicación social.

b) La colaboración ocasional en un curso de carácter profesional.

c) La participación del 15 por 100 en el capital de una Sociedad concesionaria.

d) El ejercicio como profesor asociado universitario a tiempo parcial y con duración determinada.

Respuesta correcta: d)

Examen 2021

2. Según el TREBEP, cuando de la instrucción de un procedimiento disciplinario resulte la existencia de indicios fundados de criminalidad, se suspenderá su tramitación poniéndolo en conocimiento de:

(Examen oficial Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado)

 

a) El Defensor del Pueblo.

b) El superior jerárquico.

c) El Ministerio Fiscal.

d) Los jueces y tribunales.

Respuesta correcta: c)

Examen 2022

1. ¿Qué sucede cuando de la instrucción de un procedimiento disciplinario resulte la existencia de indicios fundados de criminalidad?:

a) Se suspenderá su tramitación poniéndolo en conocimiento del Ministerio Fiscal.

b) Se da por finalizado el procedimiento y se pondrá en conocimiento del tribunal que corresponda por razón de la materia.

c) Se tramitarán de forma paralela el procedimiento disciplinario y el procedimiento judicial.

d) Se tramitarán de forma coordinada el procedimiento disciplinario y el procedimiento judicial.

Respuesta correcta: a)

Examen 2024

1. Según el artículo 98.3 del texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público:

a) La suspensión provisional como medida cautelar en la tramitación de un expediente disciplinario no podrá exceder de 6 meses, salvo en caso de paralización del procedimiento imputable al interesado.

b) La suspensión provisional como medida cautelar en la tramitación de un expediente disciplinario no podrá exceder de 18 meses, salvo en caso de paralización del procedimiento imputable al interesado.

c) La suspensión provisional como medida cautelar en la tramitación de un expediente disciplinario no podrá exceder de 12 meses, salvo en caso de paralización del procedimiento imputable al interesado.

d) La suspensión provisional como medida cautelar en la tramitación de un expediente disciplinario no podrá exceder de 3 meses, salvo en caso de paralización del procedimiento imputable al interesado.

Respuesta correcta: a)

Examen 2024 E.

1. Según establece el artículo 95 del texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, ¿cuál de las siguientes opciones NO es una falta muy grave?:

a) La realización de actos encaminados a coartar el libre ejercicio del derecho de huelga. 

b) La intervención en un procedimiento administrativo cuando se dé alguna de las causas de abstención legalmente señaladas. 

c) La incomparecencia injustificada en las Comisiones de Investigación de las Cortes Generales y de las asambleas legislativas de las comunidades autónomas. 

d) El abandono del servicio, así como no hacerse cargo voluntariamente de las tareas o funciones que tienen encomendadas.

Respuesta correcta: b)