Antes de entrar en materia, te recordamos en qué consiste el examen oficial de la oposición Auxiliar Administrativo del Estado:
Consta de un único ejercicio dividido en 2 partes:
Dentro de la primera parte, 30 preguntas serán de carácter psicotécnico dirigidas a evaluar aptitudes administrativas, numéricas o verbales propias de las tareas desempeñadas por el Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado.
En la prueba te enfrentarás a 4 tipos diferentes de preguntas de psicotécnicos: series alfanuméricas, vocabulario y ortografía, problemas matemáticos y tablas.
A continuación, te explicamos cada uno de los tipos con sus correspondientes ejemplos.
Se trata de secuencias de números, letras o ambos, que siguen un determinado patrón que hay que descubrir para poder continuar la serie.
Con ejercicios basados en definiciones de la RAE y textos o palabras con los que se ponen a prueba las reglas de la ortografía española.
Son ejercicios basados en enunciados en los que se aportan datos numéricos dirigidos a encontrar una incógnita mediante la aplicación de la lógica matemática y la realización de operaciones de cálculo sencillas.
Estos ejercicios aportan un gráfico, tabla de datos o sector circular con la información necesaria para responder una serie de preguntas que se plantean a continuación acerca de la comprensión lectora de los datos aportados.